
Si estás pasando por un embarazo no planificado, puede que estés considerando la posibilidad de abortar y te preguntes cómo funciona.
Hay dos tipos diferentes de aborto, el médico y el quirúrgico, pero ambos interrumpen el embarazo.
Antes de optar por el aborto, debes comprender cómo funcionan ambos tipos de aborto, así como qué riesgos conllevan los procedimientos, para que puedas proteger mejor tu salud.
Aborto médico
El aborto médico, también conocido como píldora abortiva, utiliza una serie de fármacos para interrumpir un embarazo viable temprano (primer trimestre).
El primer fármaco utilizado se llama mifepristona, que bloquea la hormona progesterona. Sin progesterona, el embarazo dejará de crecer y se desprenderá de la pared uterina.
A continuación se utiliza el fármaco misoprostol, que hace que tu útero se contraiga, expulsando el embarazo de tu cuerpo mediante calambres abdominales y hemorragia vaginal.
Ten en cuenta que el aborto médico no se aconsejaría a las mujeres embarazadas de más de 10 semanas o que padezcan determinadas enfermedades preexistentes.
También existen riesgos conocidos asociados a un aborto médico.
Entre ellas están:
- Aborto incompleto, que puede requerir una intervención quirúrgica de seguimiento
- Sangrado abundante y prolongado
- Infección
- Fiebre
- Molestias digestivas
Aborto quirúrgico
El aborto quirúrgico suele utilizarse para interrumpir un embarazo viable de más de 10 semanas.
El aborto quirúrgico consiste en utilizar dispositivos médicos o fármacos para dilatar (abrir) el cuello uterino. A continuación, un proveedor de abortos utiliza una mezcla de herramientas de raspado y succión para eliminar el embarazo y vaciar tu útero.
Como el aborto quirúrgico es un procedimiento invasivo, necesitarías algún tipo de anestesia local o general. También existen riesgos conocidos que debes conocer antes de tomar una decisión.
Estos riesgos pueden incluir:
- Perforación del útero
- Daños en el cuello uterino
- Tejido cicatricial en la pared uterina (que puede provocar infertilidad)
- Infección
Conocer los hechos
Conocer todos los datos sobre tu embarazo es crucial para proteger tu salud y tomar decisiones con conocimiento de causa.
La única forma de obtener esos datos es haciéndote una ecografía para determinar la edad de tu embarazo, así como la localización y la viabilidad, información fundamental que te servirá para sopesar tus opciones.
El Centro de Embarazo LifeLine ofrece pruebas de embarazo gratuitas y remite a las clientas a una clínica médica del centro para que se hagan ecografías limitadas. Nuestro personal formado también responderá a todas tus preguntas y escuchará tus preocupaciones.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una cita gratuita y confidencial.